2022
- Diagnóstico socioambiental sobre las operaciones de Terminal Marítima Mazatlán. Liga
2021
- Taller de desarrollo de capacidades en liderazgo y comunicación efectiva con líderes comunitarios del Alto Golfo de Santa Clara
- Plan de negocio para la Reserva de la Biosfera La Michilía; diseñado de manera participativa bajo metodología específica para lograr la generación de dicho plan. Liga
- Plan de negocio para la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán; diseñado de manera participativa bajo metodología específica para lograr la generación de dicho plan. Liga
2020
- Evaluación rápida de necesidades de conocimientos y habilidades para el sector pesquero en Yucatán Liga
2019
- Evaluación del subprograma de fortalecimiento de la inspección y vigilancia de Pronatura Noroeste A.C. en el noroeste de México. Liga
- Estudio de Límites de Cambio Aceptable para Actividades Recreativas en los parajes Boquillas Viejo y Dunas-Cañón de Boquillas, en el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen, Coahuila, México. Liga
2018
- Curso/Taller: «Promotores Comunitarios para la Educación Ambiental: Habilidades básicas para la interpretación del patrimonio en áreas naturales protegidas”, realizado en San Antonio de La Osamenta, Parque Nacional Cumbres de Monterrey (Mayo, 2018). Liga
- Taller «Habilidades para la comunicación efectiva para el manejo del conflicto humano-oso negro, en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey». Ciénega de González, Santiago, Nuevo León, México (Mayo 2018). Liga
- Facilitación de taller para llevar a cabo la consulta de opinión de la propuesta del Programa de Protección Regional del Área de Refugio para Ballena Jorobada en la región Los Cabos, Baja California Sur en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y con el apoyo de WWF (Julio/Agosto 2018).
- «Diagnóstico para la protección del hábitat de la ballena jorobada en Los Cabos y aguas adyacentes» en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y con el apoyo de WWF (Febrero a Junio 2018). Liga
- Reporte del Estado Actual de los Recursos Naturales en las Áreas Hermanas del Desierto Chihuahuense, con Enfoque en las Áreas Naturales Protegidas Mexicanas – En colaboración con el National Park Service, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y con el apoyo de WWF US (Septiembre 2017 a Marzo 2018) Liga Liga en español
2017
- Elaboración de la relatoría del taller «Conceptos e instrumentos del Programa El Hombre y la Biosfera» llevada a cabo en las Cabañas Los Encinos, Monterrey, N.L.del 24 – 26 de enero de 2017.
- Curso-Taller «Educación Ambiental, Promotores Comunitarios para la Educación Ambiental» con el grupo del Parque Nacional Sierra de Órganos en agosto de 2017 Liga
- Conceptos e instrumentos del Programa El Hombre y la Biosfera. Monterrey 2017. Liga
- Taller de planeación comunitaria participativa para el desarrollo ecoturístico para el grupo que apoya la CONANP en Boquillas del Carmen, APFF Ocampo, Coahuila, México. Liga
- Taller «Habilidades básicas para la interpretación del patrimonio en áreas naturales protegidas» llevado a cabo del 5 al 9 de junio de 2017 en el Centro de Promoción y Cultura Ambiental, Boquillas del Carmen, Ocampo, Coahuila – Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen Liga
2016
- Proyecto GEF-Invasoras: SDP-37-2016 Servicio de consultoría para la implementación de 9 talleres de educación ambiental sobre la problemática de especies exóticas invasoras en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Liga
- Taller «Metodologías para la gestión y planificación participativa comunitaria para el desarrollo sustentable en el APFF Ocampo y APFF Maderas del Carmen» llevado a cabo el 6 y 7 de octubre de 2016 en Pilares, Ocampo, Coahuila; dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Ocampo. Liga
- Manejo de visitantes, fortalecimiento de empresas ecoturísticas rurales, determinación del perfil de los visitantes y elaboración participativa del modelo de negocios turístico del Parque Nacional Sierra de Órganos.
- Curso de formación de promotores ambientales en el manejo de residuos sólidos orientado a comunidades rurales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León. Liga
- Programa de Manejo Ganadero para los Ejidos Canoas y Caleras dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León. Liga
- Curso-Taller “Formación y fortalecimiento de promotores(as) comunitarios de educación ambiental en el Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas. Liga
- Intercambio de experiencias entre guardaparques para el diseño e implementación de proyectos exitosos de conservación en áreas naturales protegidas. Participaron el APFF Maderas del Carmen y Ocampo, APFF Cuatrociénegas (anfitriones), APRN 004 Don Martín, APFF Cañón de Santa Elena.
- Diagnóstico de la actividad turística en el ejido Santa María, Municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila en el APRN Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 004 Don Martín. Liga
- Curso de formación de promotores ambientales en el manejo de residuos sólidos orientado a comunidades rurales en el APRN Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 004 Don Martín Liga
- Estudio para el monitoreo, conservación y manejo de los recursos naturales. Manejo de residuos sólidos en las comunidades de Norias de Boquillas y San Vicente del APFF Maderas del Carmen y Ocampo.
- Taller: «Desarrollo organizacional enfocado almanejo para la conservación del Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen y Ocampo, Monumento Natural Rio Bravo y el Área de Protección de Recursos Naturales Distrito de Riego 004 Don Martin» en Coahuila, México. Liga
- Taller: «Capacitación de promotoras ambientales sobre el manejo de residuos sólidos» en el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen y Ocampo, Coahuila. Liga
- Facilitación del «Taller para la organización e implementación del protocolo de atención a desenmallamientos de grandes ballenas de la Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) Mazatlán» Liga
- Consultoría “Línea Base y Programa Sostenible de Desarrollo Turístico de las Dunas de Bilbao, dentro del área de conservación voluntaria del Ejido Villa de Bilbao, Coahuila”. Liga